Regiones de Boyado A y B
La AISM (Asociación Internacional de Señalización Marítima) estableció el Sistema de Boyado Marítimo IALA para la navegación.Este sistema internacional se divide en dos regiones (A y B), con diferencias respecto al uso del color para babor o estribor.
El sistema IALA A en Europa, África y la mayor parte de Asia y Oceanía; el sistema B en América del norte y sur, Japón, Corea del Sur, Filipinas y las zonas de Oceanía cercanas al continente americano.
Se distinguen en que los colores de las señales laterales están invertidos. En el sistema A una baliza verde significa que debe dejarse a estribor, en el sistema B debe dejarse a babor. El código de los conos y cilindros es el mismo.

Boyado de canales – Región “A”
SEÑALES LATERALES
SEÑALES DE BABOR, ENTRANDO A UN CANAL |
SEÑALES DE ESTRIBOR, ENTRANDO A UN CANAL | |
![]() |
![]() |
![]() |
Color: rojo. Marca de tope (cuando se use): cilindro rojo. Luz (cuando se exhiba): rojo. |
Color: verde. Marca de tope (cuando se use): cono verde, punta hacia arriba. Luz (cuando se exhiba): verde. | |
Ritmo de las luces: cualquiera, excepto el usado para bifurcación del canal. |
BIFURCACIÓN, CANAL PREFERIDO A ESTRIBOR |
BIFURCACIÓN, CANAL PREFERIDO A BABOR | |
![]() |
![]() |
![]() |
Color: rojo con franja ancha verde. Marca de tope (cuando se use): cilindro rojo. Luz ( cuando se exhiba): roja, grupo destellos 2 + 1. |
Color: verde con franja ancha
roja. Marca de tope (cuando se use): cono verde punta hacia arriba. Luz (cuando se exhiba): verde, grupo destellos 2 + 1. |
Boyado de canales – Región “B”
SEÑALES LATERALES
SEÑALES DE BABOR, ENTRANDO A UN CANAL |
SEÑALES DE ESTRIBOR, ENTRANDO A UN CANAL | |
![]() |
![]() |
![]() |
Color: verde. Marca de tope (cuando se use): cilindro verde. Luz (cuando se exhiba): verde. |
Color: rojo. Marca de tope (cuando se use): cono rojo, punta hacia arriba. Luz (cuando se exhiba): roja. |
Ritmo de las luces: cualquiera, excepto el usado para bifurcación del canal. |
BIFURCACIÓN, CANAL PREFERIDO A ESTRIBOR |
BIFURCACIÓN, CANAL PREFERIDO A BABOR | |
![]() |
![]() |
![]() |
Color: verde con franja ancha roja. Marca de tope (cuando se use): cilindro verde. Luz ( cuando se exhiba): verde, grupo destellos 2 + 1. |
Color: roja con franja ancha
verde. Marca de tope (cuando se use): cono rojo punta hacia arriba. Luz (cuando se exhiba): roja, grupo destellos 2 + 1. |
Señales comunes para las regiones “A” y “B”
SEÑALES CARDINALES
Se Utilizan para señalar la presencia de puntos especialmente
peligrosos (rocas, cascos hundidos, etc.) y diferenciar así las aguas
navegables de las que no lo son. Indican el cuadrante (N, E, S, W) por el que deben ser pasadas. Los cuatro cuadrantes están limitados por las marcaciones verdaderas NW, NE, SE y SW, tomadas desde el punto de interés. Colores: negro sobre amarillo (N); negro con franja central amarilla (E); amarillo sobre negro (S); amarillo con franja central negra (W). Marcas: dos conos superpuestos. Vértices: hacia arriba (N); opuestos (E); hacia abajo (S); encontrados (W). Luz (cuando se exhiba): blanca, destellos continuos (N); grupo destellos 3 (E); 6 + 1 largo (S) y 9 (W). El ritmo puede ser: para (N), rápido (Q) o muy rápido (VQ); para (E) 3 c/10 s (Q) o 3 c/5 s (VQ); y para los cuadrantes (S) y (W), emitiendo la serie de destellos c/15 s (Q) o c/10 s (VQ). |
![]() |
Otras señales
SEÑALES DE AGUAS SEGURAS![]() Estas señales sirven para indicar que hay aguas navegables
alrededor (señales de eje del canal y las de medio
canal). SEÑALES ESPECIALESSeñales cuyo objetivo es indicar una zona especial o configuración mencionados en los documentos náuticos apropiados, por ejemplo: señales de los sistemas de Adquisición de Datos Oceánicos (ODAS), indicadoras de depósito de materiales o de descarga de dragado, de zonas de ejercicios militares o la presencia de cables o de tuberías. ![]() ![]() Color: amarillo. SEÑALES DE PELIGRO AISLADOEs una marca que se erige sobre, o amarrada a, o encima de, un peligro aislado, que tiene aguas navegables a todo su alrededor. ![]() Colores: negro, con una o más franjas horizontales rojas.
Se usa más para peligros de pequeña extensión y está situada justo sobre el peligro o muy próxima a él. En peligros de gran extención es preferible balizarlo con marcas cardinales o laterales. Por su forma está relacionada con el grupo de marcas cardinales. SEÑALES DE NUEVO PELIGRO![]() Escogida para describir peligros descubiertos recientemente que aún no están indicados en los documentos núticos correspondientes. Incluyen obstáculos naturales tales como bancos de arena o rocas, así como cascos a pique. Si tienen RACON. señalan la letra Morse “D” (- ..) en la pantalla RADAR. |