![]() Disparo de cañón cada minuto. |
![]() Sonido continuo de una señal de niebla. |
![]() Movimientos lentos y repetidos de brazos. |
![]() Señal de alarma radiotelefónica. |
![]() Señal emitida por radiotelefonía. |
![]() Señal de alarma radiotelegráfica. |
![]() Señal emitida por radiotelegrafía consistente en el grupo SOS del código Morse. |
![]() Banderas «NC» del Código Internacional de Señales. |
![]() Bandera cuadra con una bola, u objeto análogo encima o debajo de ella. |
![]() Trozo de lona color naranja con cuadrado y círculo negros. |
![]() Llamaradas a bordo. |
![]() Radiobaliza de localización de siniestros (EPIRB). |
![]() Cohetes que despidan estrellas rojas a cortos intervalos. |
![]() Cohete-bengala con paracaídas que produzca luz roja. |
![]() Señal de humo de color naranja. |
![]() Marca colorante del agua. |
![]() Aparato radioeléctrico portátil para embarcaciones de supervivencia. |
![]() Radiobaliza respondedor de radar (SART). |
Fuente: Prefectura Naval Argentina. Reproducido con autorización.